miércoles 17 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

«COLUMNISTA INVITADO»: ¿Acierto, la captura de Javier Duarte?

Las argucias políticas en México y el juicio a Jesús de Nazareth tienen un personaje en común: Barrabás.

Poncio Pilato ofreció a la turba de judíos enardecidos al ladrón y asesino Barrabás, como alternativa a la pena de muerte en contra de Jesús de Nazareth. Conocemos el resultado.

Los políticos y servidores públicos del país ofrecen a Javier Duarte (con los mismos atributos que a Barrabás) como remedio a las amplias incapacidades para la argumentación y el debate de propuestas serias y materializables para el beneficio colectivo del país, sobre todo de cara a los procesos electorales en el Estado de México y a nivel Federal, además de intentar legitimarse. Sobre esto podemos imaginar el resultado.

De la captura de Duarte como fenómeno de detención de un presunto delincuente, no se puede decir más que es como tomar un vaso de agua de un lago. No creo que haya perdido el sueño buena parte de los funcionarios públicos que han incurrido, e incurren, en ilícitos similares a los que se le atribuyen a Duarte. Por ello, cualquier mensaje de combate a la impunidad es definitivamente barato.

No se confunda. Es bueno por sí que se haya capturado a un presunto delincuente, pero de una captura a una sentencia hay mucho tiempo. El ejemplo más reciente de otro(a) Barrabás, es la maestra Elba Esther Gordillo, con más de cuatro años en litigio, y eso que «todos» sabían lo que había hecho. Al menos la PGR lo tenía muy claro. Para que todo esto funcione tiene que haber una sentencia; es decir, la voz final del Estado que reunió todos los elementos para castigar a alguien.

Para que la captura de Duarte tuviera peso serio en el Estado Mexicano: el trabajo de la Procuraduría General de la República y del Ejecutivo Federal para la extradición, debería ser prolijo. Se tendría que superar como recurso retórico de candidatos y aspirantes a cualquier cargo; tendrían que hacerse efectivos los mecanismos normativos anticorrupción en todos los casos; tendría que haber un juicio transparente; y lo principal, de comprobarse el desvío de recursos, tendría que devolverse hasta el último centavo.

Por todo lo anterior, la idea de Barrabás resulta maravillosa frente a una política que se enfoque en los asuntos de la polis, es decir, la función básica de alguien que sí se interesa por la res publica.

Como epílogo, sobre la sonrisa de Duarte en las imágenes difundidas en estos días: ¿Acaso Barrabás (con todos sus atributos) no sonrió cuando supo la decisión de la colectividad?

Mario López cuenta con 42 años en el ejercicio periodístico en Televisa y el periódico Ovaciones. Realizó las principales coberturas de los procesos judiciales: caso Colosio, caso Ruiz Massieu, caso Paco Stanley y diversos juicios instruidos en contra de capos vinculados con delincuencia organizada y narcotráfico. 

Artículos Relacionados

Metro operará con este horario el 16 de septiembre

Editor Mujeres Mas

Suman 14 las personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Falleció Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta de explosión

Editor Mujeres Mas

Es momento de recordar que somos un pueblo llamado humanidad: Juan Manuel Santos

Editor Mujeres Mas

Aumenta a 10 el número de víctimas mortales por explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Martha Lidia Pérez Gumecindo, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.